
REGLAMENTO
COPA INTERNACIONAL CHAMPIONS DEL CARIBE 2025 – 2026
CAPÍTULO I
TORNEO COPA CHAMPIONS DEL CARIBE
ARTÍCULO No. 1
La COPA INTERNACIONAL CHAMPIONS DEL CARIBE 2025 – 2026 organizará el Festival de fútbol denominado COPA CHAMPIONS DEL CARIBE masculino CATEGORÍA SUB 14.
Los equipos se comprometen a observar este reglamento y a cumplir las disposiciones de la Organización.
ARTÍCULO No. 2
La organización del evento será responsabilidad de la COPA INTERNACIONAL CHAMPIONS DEL CARIBE, a través de su Órgano de Administración, el cual creará las comisiones necesarias para el buen desarrollo de este y designará sus integrantes.
ARTÍCULO No. 3
El Comité organizador se compromete a:
- Observar el presente reglamento.
- Con previo estudio de la Comisión de Inscripciones, otorgar el visto bueno a los equipos que soliciten su participación en el evento.
- Asumir la responsabilidad del orden y la seguridad antes, durante y después de los partidos. Los equipos son los responsables del comportamiento de sus jugadores, dirigentes, simpatizantes y de cualquier otra persona que tenga a su cargo una misión que desempeñar.
ARTÍCULO No. 4
El Órgano de Administración de la Organización nombrará el director del Torneo y los integrantes de las comisiones creadas para la organización del certamen. Cuando a juicio del Órgano de Administración un miembro de una comisión no cumpla con sus funciones será removido de dicha comisión.
CAPÍTULO II
COMISIÓN ARBITRAL
ARTÍCULO 5
La Comisión Arbitral de la COPA INTERNACIONAL CHAMPIONS DEL CARIBE estará compuesta por un mínimo de tres (3) miembros, los cuales podrán ser socios o no de la Organización. Esta es la encargada del nombramiento de los árbitros del Torneo.
En los municipales, departamentales y nacionales dicha función será por parte del representante de la Organización.
CAPÍTULO III
COMISIÓN TÉCNICA
ARTÍCULO No. 6
Estará compuesta por cinco (5) personas socios o no de la Organización y será la encargada de elaborar el reglamento del evento de la COPA INTERNACIONAL CHAMPIONS DEL CARIBE. Este reglamento estará sujeto a la aprobación por el Órgano de Administración de la Organización.
CAPÍTULO IV
COMISIÓN MÉDICA
ARTÍCULO No. 7
Estará conformada por un mínimo de tres (3) profesionales del sector de la salud socios o no de la Organización y definirá todo lo relacionado con estos aspectos y los demás asuntos que le sean consultados por el Comité del Torneo.
CAPÍTULO V
COMISIÓN DISCIPLINARIA COPA INTERNACIONAL CHAMPIONS DEL CARIBE
ARTÍCULO No. 8
La Comisión Disciplinaria de la COPA INTERNACIONAL CHAMPIONS DEL CARIBE será la responsable de decidir sobre los incidentes disciplinarios que se presenten en desarrollo del Torneo, y está compuesta por cinco (5) miembros sean o no socios de la Organización.
- Las decisiones se basarán en los informes escritos de los árbitros, árbitros asistentes, comisarios de campo, miembros de la Organización, documentos y testimonios probatorios de suplantación, adulteración o doble inscripción.
- La decisión será válida siempre que estén presentes por lo menos tres (3) de sus miembros y cuando se obtenga mayoría.
- Contra las decisiones que profiera la Comisión Disciplinaria de la COPA INTERNACIONAL CHAMPIONS DEL CARIBE podrán interponerse los recursos de reposición y en subsidio el de apelación, éste último para que sea decidido por la Comisión Disciplinaria de la TORNEO COPA CHAMPIONS DEL CARIBE.
Todo de acuerdo con lo establecido en el Capítulo XIV de este reglamento.
PARÁGRAFO: En los zonales municipales o departamentales se conformará una Comisión Disciplinaria para cada uno de ellos, la cual deberá quedar integrada por un representante de los equipos, un representante del Ente Deportivo Municipal (Antioquia) o persona competente (nacionales) de donde se realice el evento y el representante de la Organización. Además de un suplente, para cuando uno de los anteriores este impedido, sus decisiones deberán estar fundamentadas en el reglamento único del TORNEO COPA CHAMPIONS DEL CARIBE.
CAPÍTULO VI
COMISIÓN DISCIPLINARIA DE LA ORGANIZACIÓN.
ARTÍCULO No. 9
- La Comisión Disciplinaria de la Organización hará las veces de segunda instancia o apelación, como lo ordenan los estatutos y estará conformada por mínimo tres (3) integrantes. La Comisión Disciplinaria de la Organización resolverá todos aquellos recursos de apelación que se presenten ante la realizador del torneo.
- Las decisiones de esta comisión son definitivas y sin apelación.
CAPÍTULO VII
INSCRIPCIÓN Y PARTICIPANTES
ARTÍCULO No. 10
Pueden participar en la COPA INTERNACIONAL CHAMPIONS DEL CARIBE para esta primera versión equipos escogidos por una Comisión de Inscripciones designada por el Órgano de Administración de la Organización, compuesta por cinco (5) integrantes que pueden ser socios o no del ente de control de la copa, quien a su vez fijarán los parámetros para la adecuada selección de los equipos.
PARÁGRAFO: Entiéndase como equipo el conjunto de personas inscritas en una planilla.
ARTÍCULO No. 11
- a) En el Torneo podrán participar clubes, municipios, corregimientos o equipos invitados por el Comité Organizador.
- b) En los zonales de los municipios de la región de Urabá podrá participar un representante con el nombre del Instituto Municipal de Deportes o del municipio.
- c) Todos los equipos deberán llevar el nombre del club legalmente constituido en cada municipio o departamento, acompañado por el reconocimiento deportivo con una vigencia no mayor a cinco años y un período estatutario no mayor a cuatro años. Cada club puede enviar únicamente una solicitud para participar.
- d) En ninguna circunstancia se permitirá la inscripción de equipos mixtos (niñas y niños).
- Los jugadores inscritos en los equipos pre invitados del Caribe Colombiano deberán cumplir con uno de los siguientes requisitos:
- a) Que hayan nacido en el departamento que se inscribieron.
- b) Que vivan y estudien en el municipio o departamento durante su participación en el Torneo.
- c) La Comisión de Inscripciones podrá analizar casos excepcionales.
- Para cada partido se podrá inscribir en la planilla de juego a los jugadores registrados en la planilla oficial de inscripción, los cuales podrán actuar en su totalidad.
- Todo equipo que participe en LA COPA INTERNACIONAL CHAMPIONS DEL CARIBE durante los municipales y departamentales, deberá alinear a todas los jugadores inscritos ante la Organización, al menos durante 60 minutos (en uno o varios partidos). Esta condición es conservada para todo equipo que participe en en el Torneo. El club o equipo que no cumpla con esta norma se le imputarán 20 puntos en el juego limpio por cada jugador que desacate este procedimiento, además no será invitado a la próxima COPA INTERNACIONAL CHAMPIONS DEL CARIBE
Nota: este literal se aplicará para cada deportista que oficialmente reclame con su documento de identidad su escarapela, para la participación en cada fase del Torneo.
PARÁGRAFO: Para la aplicación del numeral 5 de este artículo la COPA INTERNACIONAL CHAMPIONS DEL CARIBE se reserva el derecho de admisión por situaciones dudosas.
ARTÍCULO No. 12
La inscripción consiste en diligenciar la planilla oficial de la Organización en la página web https://copachampionsdelcaribe.com/ ,llenando los siguientes requisitos:
- Ningún jugador o integrante del cuerpo técnico puede estar inscrito en algún equipo distinto al suyo, en el Torneo 2025.
- Esta primera edición será por invitación.
- Las edades de los jugadores para la temporada del Torneo COPA INTERNACIONAL CHAMPIONS DEL CARIBE 2025 son:
- a) Ser nacidos entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2025 (Fútbol masculino).
- Los documentos que cada deportista debe presentar en el momento de la inscripción son:
- a) Presentar fotocopia del folio del registro civil de nacimiento, certificado por el notario o registrador con sus respectivos sellos originales, no pueden ser escaneados ni presentar certificados.
- b) Presentar fotocopia de la Tarjeta de Identidad o en su defecto el pasaporte. No se admitirán tarjetas en trámite, ni recibos de preparación.
- c) Dos fotos a color RECIENTES e iguales 3 x 4 cms, las fotografías no pueden ser escaneadas, ni laminadas. Este requisito es para jugadores, como para miembros del cuerpo técnico.
- d) Para reclamar la escarapela oficial de participación, cada deportista deberá presentar la Tarjeta de Identidad en original o pasaporte.
- No se admitirán jugadores que hayan sido registrados después de cinco (5) años de haber nacido.
- Los únicos responsables ante la Organización de la información y documentos de cada deportista, será el delegado, no se tendrá en cuenta el desarrollo físico de los participantes (talla), solo la validez de su edad contenida en el documento oficial presentado ante la Organización del Torneo.
- Los equipos asumen directamente la responsabilidad, en caso de ser necesaria la atención médica – hospitalaria, por las lesiones que se puedan generar a los jugadores producto de la competencia.
- La planilla de inscripción será firmada por TODOS los inscritos y por la autoridad competente que haya realizado la solicitud.
- Los acudientes de los deportistas firmantes en la planilla de inscripción y los integrantes del cuerpo técnico ceden a la COPA INTERNACIONAL CHAMPIONS DEL CARIBE y a los que ella delegue, todos los derechos del uso de la imagen (audio, vídeo y fotografía), con fines de promoción y difusión del Torneo, así mismo la autorización de participación en el evento y la utilización de la base de datos en formato expedido por la organización. Aquel jugador que sea firmado después de participar en el Torneo por un equipo profesional, donará a la Organización del torneo un 1% de su contrato el primer año, si sale al exterior firmado por un equipo un 1% de su primer contrato.
- A cada jugador se le asignará un número que debe portar en la camiseta durante los partidos.
- El carné será suministrado por la Organización del Torneo y será de obligatoria presentación antes de iniciar un partido. Salvo causas de fuerza mayor. (En caso de pérdida del carné para para participar en los posteriores partidos del Torneo deberá cancelar $ 80.000 a la organización para su re-expedición inmediata y seguida participación en el torneo.
- Todos los registrados y firmantes en la planilla de inscripción asumen directamente la responsabilidad de los datos suministrados a la Organización y aceptan la condiciones de participación.
- La Comisión de Inscripciones tendrá en cuenta, entre otras, para la participación en el Torneo el Juego Limpio como punto decisorio en caso de empate para definir quien avanza a la siguiente fase.
- Los equipos jugarán las fases con los deportistas y miembros de los cuerpos técnicos inscritos en planilla al inicio de cada una de ellas.
- El Comité Ejecutivo de La COPA INTERNACIONAL CHAMPIONS DEL CARIBE como organización de carácter privado, se reserva el derecho de admisión por tratarse de un Torneo de carácter invitacional.
- Los invitados internacionales deberán inscribir sus jugadores con el pasaporte original.
CAPÍTULO VIII
SISTEMA DE COMPETICIÓN
El sistema de competición consta de fases clasificatorias y una fase final.
ARTÍCULO No. 13
PRIMERA FASE
- Los participantes en esta fase serán determinados por el Comité Organizador, previa convocatoria y será un total de 24 equipos.
- Los equipos serán distribuidos en su primera fase en seis (6) grupos de cuatro (4) equipos, y su composición será definida por la Comisión Técnica de la COPA INTERNACIONAL CHAMPIONS DEL CARIBE.
- Para todos los efectos la conformación de los grupos será la siguiente.
COPA INTERNACIONAL CHAMPIONS DEL CARIBE
Fixture con 24 equipos, dividido en 6 grupos de 4 equipos cada uno:
GRUPOS
Grupo A
- Equipo 1
- Equipo 2
- Equipo 3
- Equipo 4
Grupo B
- Equipo 5
- Equipo 6
- Equipo 7
- Equipo 8
Grupo C
- Equipo 9
- Equipo 10
- Equipo 11
- Equipo 12
Grupo D
- Equipo 13
- Equipo 14
- Equipo 15
- Equipo 16
Grupo E
- Equipo 17
- Equipo 18
- Equipo 19
- Equipo 20
Grupo F
- Equipo 21
- Equipo 22
- Equipo 23
- Equipo 24
PARTIDOS
Jornada 1
– Grupo A: Equipo 1 vs. Equipo 2, Equipo 3 vs. Equipo 4
– Grupo B: Equipo 5 vs. Equipo 6, Equipo 7 vs. Equipo 8
– Grupo C: Equipo 9 vs. Equipo 10, Equipo 11 vs. Equipo 12
– Grupo D: Equipo 13 vs. Equipo 14, Equipo 15 vs. Equipo 16
– Grupo E: Equipo 17 vs. Equipo 18, Equipo 19 vs. Equipo 20
– Grupo F: Equipo 21 vs. Equipo 22, Equipo 23 vs. Equipo 24
Jornada 2
– Grupo A: Equipo 2 vs. Equipo 3, Equipo 4 vs. Equipo 1
– Grupo B: Equipo 6 vs. Equipo 7, Equipo 8 vs. Equipo 5
– Grupo C: Equipo 10 vs. Equipo 11, Equipo 12 vs. Equipo 9
– Grupo D: Equipo 14 vs. Equipo 15, Equipo 16 vs. Equipo 13
– Grupo E: Equipo 18 vs. Equipo 19, Equipo 20 vs. Equipo 17
– Grupo F: Equipo 22 vs. Equipo 23, Equipo 24 vs. Equipo 21
Jornada 3
– Grupo A: Equipo 3 vs. Equipo 1, Equipo 4 vs. Equipo 2
– Grupo B: Equipo 7 vs. Equipo 5, Equipo 8 vs. Equipo 6
– Grupo C: Equipo 11 vs. Equipo 9, Equipo 12 vs. Equipo 10
– Grupo D: Equipo 15 vs. Equipo 13, Equipo 16 vs. Equipo 14
– Grupo E: Equipo 19 vs. Equipo 17, Equipo 20 vs. Equipo 18
– Grupo F: Equipo 23 vs. Equipo 21, Equipo 24 vs. Equipo 22
CLASIFICACIÓN
– Los dos primeros equipos de cada grupo clasificarán a la siguiente ronda.
– Los cuatro mejores terceros de los seis grupos también clasificarán a la siguiente ronda.
SEGUNDA RONDA
– Los 12 equipos clasificados directamente, más los 4 mejores terceros, se enfrentarán en una ronda de eliminación directa (octavos de final, cuartos de final, semifinales y final).
– Los partidos se jugarán a un solo partido, y el equipo que gane avanzará a la siguiente ronda.
OCTAVOS DE FINAL
- Ganador Grupo A vs. 1° Mejor Tercero
- Ganador Grupo B vs. 2° Mejor Tercero
- Ganador Grupo C vs. 3° Mejor Tercero
- Ganador Grupo D vs. 4° Mejor Tercero
- Ganador Grupo E vs. Segundo Grupo C
- Ganador Grupo F vs. Segundo Grupo D
- Segundo Grupo A vs. Segundo Grupo F
- Segundo Grupo B vs. Segundo Grupo E
CUARTOS DE FINAL
- Ganador Octavos 1 vs. Ganador Octavos 5
- Ganador Octavos 2 vs. Ganador Octavos 6
- Ganador Octavos 3 vs. Ganador Octavos 7
- Ganador Octavos 4 vs. Ganador Octavos 8
SEMIFINALES
- Ganador Cuartos 1 vs. Ganador Cuartos 3
- Ganador Cuartos 2 vs. Ganador Cuartos 4
FINAL
- Ganador Semifinal 1 vs. Ganador Semifinal 2
PARAGRAFO: El comité de la organización de la Copa Internacional Champions del Caribe se reserva el derecho de reemplazar algún equipo ó equipos participantes que desistan de estar en el Torneo.
ARTICULO No. 14
En caso de empates en las postulaciones finales de cada grupo en las diferentes fases y / o rondas, las posiciones respectivas se definirán teniendo en cuenta en su orden los siguintes criterios:
- Si el empate en puntos es entre sólo dos equipos, logra la mejor posición el ganador, si lo hubo, del partido jugado entre ellos. Si no hubo ganador o si el empate en puntos es entre más de dos equipos se procederá así:
- Menor cantidad de puntos acumulados en la clasificación del Juego Limpio.
- Mayor número de partidos ganados.
- Mayor gol diferencia. (Goles a favor menos goles en contra).
- Mayor número de goles a favor.
- Sorteo con moneda realizado por el director del Tornep o su delegado en presencia de los capitanes y/o delegados de cada equipo.
PARÁGRAFO: El puntaje del Juego Limpio se tendrá como criterio de clasificación únicamente para la respectiva fase y se establecerá de acuerdo con los siguientes parámetros:
- Cada tarjeta amarilla de jugador dará 5 puntos.
- Cada tarjeta amarilla de integrante del cuerpo técnico dará 10 puntos.
- Cada expulsión de jugadores dará 10 puntos.
- Cada expulsión de miembros del Cuerpo Técnico dará 20 puntos.
- La expulsión por agresión a los árbitros, a miembros del Comité Organizador o Autoridades del Torneo dará 40 puntos.
- La primera amonestación escrita a las barras dará 20 puntos, la segunda 30 y la tercera 50 y exclusión de la clasificación del Juego Limpio del equipo implicado. Las amonestaciones a las barras serán acumulables para todas las fases más no los puntos imputados por estas.
- El equipo que supere los 80 puntos en su respectiva fase o 150 en el acumulado de todo el Torneo queda automáticamente excluido de la clasificación del Juego Limpio. El Torneo Copa Internacional champions del caribe tendrá en cuenta, para invitar los equipos, para el torneo del siguiente año, la clasificación del Juego Limpio. Quien sea excluido de esta clasificación no será invitado al torneo siguiente, incluye a todos los inscritos en planilla.
- La ausencia a las actividades programadas por la Organización o el incumplimiento en las diligencias ante la entidad serán asignados con (5) puntos en la clasificación de Juego limpio en el presente Torneo y serán tenidas en cuenta para la selección de las solicitudes del próximo.
- Todo equipo que participe en la Copa Internacional Champions del Caribe del presente año deberá alinear a todas las jugadores inscritos ante la Organización, al menos durante 60 minutos (en uno o varios partidos). Esta condición es conservada para todo conjunto que participe en la gran final de la ciudad de Apartado en el mes de Junio. El club que no acate esta norma se le imputarán 20 puntos en el juego limpio por cada jugador que no cumpla con este procedimiento, además no será invitado a la próxima Copa Champions del Caribe. Nota: este literal se aplicará para cada deportista que oficialmente reclame con su documento de identidad su escarapela, para la participación en cada fase del Torneo
CAPÍTULO IX
LEYES DE JUEGO
ARTICULO No. 15
- Los partidos del Torneo deberán jugarse de acuerdo con las leyes del juego promulgadas por la Asociación Internacional de Fútbol BOARD y publicadas por la FIFA.
- Cada partido constará de dos (2) tiempos de 30 minutos cada uno con un tiempo de quince (15) minutos de descanso entre los mismos. Los tiempos complementarios se toman como prórrogas del partido.
- Se admitirá un máximo de siete (7) sustituciones por equipo en cada partido. El deportista que sea sustituido en cada partido no podrá volver a reingresar al juego.
- La asignación de puntos se establecerá de la siguiente manera: tres puntos por partido ganado, un punto por partido empatado, cero puntos por partido perdido.
- El número mínimo de jugadores, para iniciar o continuar un partido, será de siete (7) y el máximo de once (11) debidamente uniformados con las prendas entregadas por la ORGANIZACIÓN DE LA COPA INTERNACIONAL CHAMPIOS DEL CARIBE . La camiseta deberá llevar su número en la parte anterior y posterior y la pantaloneta en la anterior, el cual será el mismo de la inscripción.
- Todos los jugadores suplentes e integrantes del cuerpo técnico deben ser inscritos en la pre planilla antes de iniciar el juego y estar en el banco.
- Si un equipo queda con menos de siete (7) jugadores durante el partido, se concederán los tres (3) puntos al equipo adversario y el marcador será de dos a cero (2-0), siempre y cuando el resultado del partido en el momento de la suspensión no le sea más favorable.
- En caso de la no presentación de ambos equipos con el número reglamentario de jugadores o quedar ambos con menos del número mínimo previsto, el partido se considerará jugado, pero no se adjudicarán puntos ni goles a los equipos. Se exceptúa para la no presentación los casos de fuerza mayor, debidamente comprobados.
- Cuando un equipo no se presenta a la cancha o no está debidamente uniformado para cumplir con la programación oficial, el árbitro se retirará e informará a la Comisión Disciplinaria, indicando el número de jugadores presentes. El equipo será expulsado del evento, excepto casos de fuerza mayor, será excluido de la clasificación del juego limpio y no será invitado para el certamen siguiente. El marcador será dos a cero a favor del contrario.
- Para efectos del goleador se contabilizará, en todos los casos, los goles realmente convertidos en tiempo reglamentario de juego.
- Cuando el partido sea suspendido después de jugados 15 minutos del segundo tiempo se considerará como finalizado con el marcador del momento, siempre y cuando la causa de suspensión no sea por interferencia de la labor arbitral, caso en el cual la Comisión Disciplinaria decidirá.
- Un partido que sea suspendido antes del minuto quince (15) del segundo tiempo, deberá continuar en la hora y fecha que designe la Comisión Técnica con los mismos jugadores. En lo posible debe ser dirigido por el mismo árbitro. Jugadores nuevos que se presenten se admitirán como sustituciones.
- Un partido se suspenderá cuando:
- Existe invasión del campo de juego y no se puede corregir la anomalía en un tiempo prudencial.
- Mal estado del terreno de juego.
- Falta de luz artificial o natural.
- Demás factores según el árbitro.
- Fuerza mayor.
- El árbitro reiniciará el partido como se suspendió, en caso contrario, se hará con balón a tierra en la mitad del campo.
- Cuando el jugador o miembro del cuerpo técnico, expulsado, se niega a salir del campo, el árbitro esperará dos minutos y si persiste en la negativa la considerará como interferencia a la labor arbitral y se retirará del campo de juego. También se aplicará este numeral cuando los jueces o representantes de La Organización, consideren que la interferencia proviene de los acompañantes del equipo por su mal comportamiento.
- El equipo que se retire del campo de juego será expulsado del Torneo y no podrá participar en el Torneo siguiente.
- La agresión simultánea de dos o más jugadores al juez central o a cualquiera de los árbitros asistentes, al comisario de campo o a las autoridades del certamen, dará la expulsión automática del equipo del Torneo.
- Para iniciar o reiniciar el encuentro los jugadores siempre deberán tener las medias arriba y la camiseta por dentro de la pantaloneta.
- El terreno de juego tendrá las siguientes especificaciones, en lo posible: • Largo 75 – 90 mts., ancho 50-60 mts. • Las porterías tendrán 6,50 metros de ancho por 2,20 metros de alto. 20. El balón será No. 4 y tendrá un peso entre 350 y 400 gramos, para iniciar el partido.
- El uniforme del jugador constará, sin excepción, de:
- Camiseta de manga corta o larga con un número de 20 cms. de altura en la parte posterior y de 10 cms. en la anterior. Los números serán comprendidos del 1 al 18 sin repetición, el color del número será diferente al color de las camisetas.
- Pantaloneta corta, excepto el guardameta quien podrá utilizar sudaderas. Esta llevará un número de 10 cms. en la parte anterior o frontal.
- Espinilleras. d. Medias largas. e. Zapatos de fútbol
- Finalizando el partido los equipos deberán alinearse en el centro del campo, de acuerdo con las instrucciones impartidas por los jueces para despedirse del público e inmediatamente abandonar el terreno de juego. El negarse hacerlo será reportado en el informe arbitral.
CAPÍTULO No. X
ÁRBITRO Y ÁRBITROS ASISTENTES
ARTÍCULO No. 16
- Serán escogidos por la Comisión Técnica y/o Comisión Arbitral.
- Los informes de los árbitros deben ser entregados al Comisario de Campo.
- Los organizadores del Torneo entregarán al árbitro la planilla con el nombre de los equipos, lugar, hora del partido y nombre de los árbitros asistentes.
- El árbitro y los árbitros asistentes avalarán con sus firmas la información contenida en la planilla debidamente diligenciada
CAPÍTULO XI
MEDIDAS DISCIPLINARIAS
ARTÍCULO No. 17
- Los delegados de los equipos responderán por la conducta, el comportamiento y disciplina de los integrantes dentro del Torneo.
- Serán faltas sancionables las siguientes:
- La violación de las leyes de juego previo informe de los árbitros, del comisario de campo o del veedor si lo hubo.
- Ofensas de palabra o agresión a los integrantes de la Orgamización, a los integrantes de las comisiones especiales, a los dirigentes y jugadores de los equipos, al público, a los árbitros, árbitros asistentes y comisario de campo.
- Hacer declaraciones privadas o públicas que lesionen la organización, marcha del Torneo Copa Internacional Champions del Caribe, buen nombre de la Organización o de sus integrantes.
- Actuar estando suspendido.
- Hacer recolectas de dinero en el interior del escenario.
- Adulteración de documentos o suplantaciones de cualquier índole, de jugadores o miembros del cuerpo técnico.
- No desfilar para comenzar el partido o para iniciar el segundo tiempo.
- No formarse para despedirse del público.
- Quitarse la camiseta en cualquier momento en el terreno de juego.
- Negarse a desfilar después de despedirse del público.
- Permanecer en el campo de juego en perjuicio del normal desarrollo de la programación.
- No presentar la pre planilla media hora antes de iniciar el juego.
- No presentar los carnés antes de iniciar los partidos.
- Uso de pólvora en el escenario por parte de los padres de familia y acompañantes del equipo.
- Todo acto disciplinario, no exactamente definido en este reglamento, será estudiado por la Comisión Disciplinaria del TORNEO COPA INTERNACIONAL CHAMPIONS DEL CARIBE.
CAPÍTULO XII
CÓDIGO DE SANCIONES
ARTÍCULO No. 18
Las sanciones contenidas en este código serán aplicadas a jugadores, directivos, miembros de los cuerpos técnicos, equipos, público y jueces, por la Comisión Disciplinaria de la Organización COPA INTERNACIONAL CHAMPIONS DEL CARIBE:
- Si al inicio de un encuentro un equipo no presenta las respectivas escarapelas o no está debidamente uniformado, no se jugará el partido, perderá los puntos y el marcador será de dos (2) goles por cero (0) a favor del adversario, salvo por fuerza mayor.
PARÁGRAFO: “Cuando un equipo no se presenta a la cancha, el árbitro se retirará e informará a la Comisión Disciplinaria, indicando el número de jugadores presentes. El equipo será expulsado del evento, será excluido de la clasificación del juego limpio y no podrá participar en el certamen siguiente, excepto casos de fuerza mayor. El marcador será dos a cero a favor del contrario. (Artículo 15 Numeral 9).
- Si el equipo no presenta la pre planilla 30 minutos antes del inicio del partido se sumarán cinco puntos en el juego limpio.
- Dos (2) tarjetas amarillas continuas o tres (3) alternas a un mismo jugador, reportadas en los informes arbitrales serán sancionadas con una (1) fecha de suspensión automática. La amonestación en un partido donde el jugador sea expulsado no se contabilizará.
- El jugador que se retire su camiseta al interior del terreno de juego será amonestado con una tarjeta amarilla.
- La expulsión origina una fecha automática de suspensión, a no ser que amerite mayor sanción, a juicio de la Comisión Disciplinaria del TORNEO COPA CHAMPIONS DEL CARIBE . 6. El jugador que actúe con un número diferente al asignado será sancionado con una (1) fecha de suspensión, salvo que esté autorizado por el árbitro. No se alterará el resultado final.
- El jugador o miembro del cuerpo técnico que actúe en un partido estando suspendido será penalizado con el doble de la sanción impuesta y su equipo perderá los puntos de los partidos en que haya actuado. El marcador será de 2-0 a favor del contrario, siempre y cuando el marcador del adversario no sea mayor.
- El equipo que tenga un jugador o miembro del cuerpo técnico, que esté inscrito en dos equipos, del mismo género, que participen en las diferentes fases del TORNEO, perderá los puntos de los partidos donde este haya actuado, se le adjudicarán al equipo adversario, el implicado será expulsado del TORNEO, no podrá ser reemplazado y no será invitado a la próxima COPA CHAMPIONS DEL CARIBE del siguiente año.
- El equipo o jugadores que hagan recolectas de dinero en el interior del escenario serán expulsados del Torneo.
- Hacer declaraciones privadas o públicas que lesionen la organización, marcha del Torneo, buen nombre de la Organización o de sus integrantes se sancionará desde una (1) fecha hasta la expulsión definitiva del Torneo.
- Quien se encuentre con cualquier clase de arma dentro del campo de juego o en sus instalaciones anexas, será sancionado con la expulsión definitiva del Torneo.
- Quien profiera ofensas verbales o realice gestos obscenos será sancionado con pena de suspensión, que oscilará, según la gravedad y consecuencia de los actos, entre una (1) y diez (10) fechas. Si dicha conducta proviniera de directivos o miembros del cuerpo técnico, la pena de suspensión oscilará entre dos (2) y quince (15) fechas.
- El jugador que sea expulsado por protestar decisiones arbitrales será sancionado con pena de suspensión, que oscilará, según la gravedad de los hechos, entre una (1) y cinco (5) fechas. Si dicha conducta proviniera de directivos o miembros del cuerpo técnico, la pena de suspensión oscilará entre dos (2) y quince (15) fechas.
- El jugador que sea expulsado por acumulación de doble amarilla en el mismo partido será sancionado con pena de suspensión de una (1) fecha.
- El jugador que sea expulsado por juego brusco grave será sancionado con un mínimo dos (2) fechas.
- El jugador que sea expulsado por conducta violenta será sancionado con un mínimo tres (3) fechas. El árbitro deberá informar en detalle tanto la acción como sus consecuencias inmediatas.
- El jugador que sea expulsado por conducta violenta, causando una lesión incapacitante a un adversario, no podrá jugar nuevamente hasta que dicho adversario haya cumplido con su período de incapacidad.
- El que estimule el comportamiento antideportivo de sus equipos o barras será sancionado con pena de suspensión o expulsión. La sanción oscilará, según la gravedad de los hechos, entre una (1) fecha de suspensión y la expulsión de la competición. Se podrán tener en cuenta informes diferentes al informe arbitral.
- Si dicha conducta proviniera de directivos o de miembros del cuerpo técnico de uno de los equipos, la sanción oscilará, según la gravedad de los hechos, entre una (1) y treinta (30) fechas de suspensión.
- Quien escupa a cualquier persona antes, durante o después de un partido será expulsado del Torneo y no será invitado a las tres (3) versiones siguientes del Torneo.
- Quien intente una agresión por vías de hecho será suspendido de tres (3) a diez (10) fechas. Directivos y miembros del cuerpo técnico serán penalizados de cinco (5) a diez (10)fechas.
- Quien realice un acto de violencia física será sancionado desde cinco (5) fechas hasta la expulsión del Torneo y no será invitado a las tres (3) versiones siguientes del Torneo.
- El deportista que sea expulsado por impedir un gol o malograr una oportunidad manifiesta de gol al equipo adversario mediante una mano deliberada, no tendrá fecha automática de suspensión.
- Sin perjuicio de las sanciones derivadas de la denuncia ante la justicia ordinaria por los miembros de la COPA INTERNACIONAL CHAMPIONS DEL CARIBE, la falsificación de documentos o la suplantación será sancionada de la siguiente manera:
- Perdida de los puntos obtenidos o título conseguido.
- Expulsión del deportista, miembros del cuerpo técnico y/o equipo.
- No se extenderá invitación para los próximos tres (3) Torneos al club, municipio o departamento, a los directivos y/o miembros del cuerpo técnico y al deportista comprometido en el caso.
- Los puntos de los partidos donde el jugador haya actuado serán asignados al equipo afectado en la respectiva fase.
- Cuando se pongan de acuerdo con sus adversarios para facilitar la derrota, los equipos implicados no se les cursará invitación a los próximos tres (3) Torneos.
- La suspensión no elimina las amonestaciones acumuladas.
- Independiente de otras sanciones que ameriten las faltas se tendrán en cuenta para la clasificación del juego limpio, los puntos establecidos en el artículo 14, numeral 1 y su respectivo parágrafo.
- La agresión Física a los árbitros, a los directivos o representantes de la COPA INTERNACIONAL CHAMPIONS DEL CARIBE, antes, durante o después de los partidos, sin importar el lapso de tiempo que anteceda o que preceda al juego, por parte de un acompañante (s) de los equipos, se sancionará con la expulsión del equipo y no se cursará invitación a los próximos tres (3) TORNEOS incluidos quienes estén inscritos en planilla.
- A quien o a quienes se les compruebe el mal uso de la acreditación asignada por la ORGANIZACIÓN se le aplicará una sanción a criterio de la Comisión Disciplinaria del TORNEO DE FÚTBOL previo análisis del informe sobre el caso.
- Cuando deba aplicarse una sanción por una falta que no se halle expresamente contemplada en el reglamento de la competición, serán los respectivos tribunales de conocimiento los encargados de aplicar, según su sana crítica, una sanción proporcional a la magnitud de la infracción.
CAPÍTULO XIII
RECLAMACIONES Y DEMANDAS
ARTÍCULO No. 19
- Las reclamaciones y demás peticiones que tengan como propósito obtener la anulación de un partido o la variación del resultado se presentarán por escrito a la Comisión Disciplinaria del TORNEO DE FÚTBOL, firmadas por el delegado del equipo, hasta las 12 horas del día hábil siguiente a la terminación del partido y adjuntando las pruebas respectivas.
- Las reclamaciones y demás peticiones que tengan como objetivo la variación de una decisión de carácter administrativo, deberán presentarse por escrito ante el comité Organizador firmadas por el delegado del equipo, hasta las 12 horas del día hábil siguiente a la terminación del partido y adjuntando las pruebas respectivas. Las reclamaciones por suplantación, adulteración de documentos o doble inscripción, se podrán presentar por escrito en cualquier momento a la Comisión Disciplinaria del TORNEO DE FÚTBOL.
- Las Comisiones pueden exigir verificación de pruebas y documentos que consideren necesarios. El retardo en presentar las pruebas será por sí mismo causa de fallo adverso.
- Si jugado el partido final se presenta una demanda, el Comité Organizador se reserva el derecho de declarar al ganador hasta que se resuelva.
CAPÍTULO XIV
RECURSOS
ARTÍCULO No. 20
- Contra las determinaciones que profiera la Comisión Disciplinaria del TORNEO DE FÚTBOL podrán interponerse los recursos de reposición y/o en subsidio el de apelación. Este último, cuando haya lugar a ello, será resuelto por la Comisión Disciplinaria de la Organización y cuyo fallo será definitivo.
- El de reposición deberá ser presentado dentro de las doce (12) horas hábiles siguientes a la notificación por escrito de la resolución o fallo, y el de apelación durante los 3 días hábiles siguientes a la notificación por escrito de la resolución o fallo, los que serán fijados en la cartelera oficial con fecha y hora.
- Si los recursos se interponen extemporáneamente no se tendrán en cuenta, quedando en firme la decisión inicial que haya proferido la Comisión Disciplinaria del TORNEO DE FÚTBOL.
CAPÍTULO XV
ASPECTOS GENERALES
ARTÍCULO No. 21
Para todo partido será nombrado un comisario de campo que se encargará de verificar con el árbitro todo lo que sea necesario para su normal desarrollo.
ARTÍCULO No.22
Los aspectos técnicos no contemplados en este reglamento serán definidos por la Comisión Técnica.
ARTÍCULO No. 23
Los casos no definidos por este reglamento serán estudiados por el Órgano de Administración de la COMISIÓN TÉCNICA COPA INTERNACIONAL CHAMPIONS DEL CARIBE.
